Consejos para fortalecer el sistema inmunológico a través de la alimentación
- Ajo y cebolla: Contienen un componente antiviral y antibacteriano que protegen ante las
infecciones o favorecen la recuperación.
- Cítricos : frutas como limón, naranja, pomelo, son muy ricos en vitamina C que fortalecen
las defensas y alivian los síntomas del resfriado o dolor de garganta.
- Alimentos antioxidantes : frutos rojos, granada, brócoli, etc , impiden el efecto perjudicial
de los radicales libres y favorecen la eliminación de toxinas.
- Huevos: contienen Zinc y Selenio que son fundamentales para las defensas, además de
ácidos grasos, vitaminas y proteínas de alto valor biológico.
- Alimentos fermentados: yogur, queso, kéfir, kombucha, contienen bacterias vivas que son
una fuente de probióticos, que producen un efecto beneficioso en el sistema digestivo e
inmunitario.
- Jengibre: es rico en potasio, niacina y vitamina C, tiene además propiedades expectorantes,
antitusivas y antinflamatorias.
- Alimentos ricos en vitaminas A: frutos rojos, vegetales verdes o amarillos como zanahoria y
calabaza.
- Alimentos ricos en vitaminas del grupo B: presente en legumbres, cereales, pescados carnes.,
lácteos.
- Alimentos ricos en vitamina E : presente en frutos secos y aceite de oliva.
Otros factores para el buen funcionamiento del sistema inmunitario:
- Vitamina D3: es muy importante en el control de las infecciones ya que modula la
la respuesta inmune. Se sintetiza en la piel con la exposición solar o la podemos
ingerir como suplemento.
- Hierro: es un mineral esencial para la proliferación y maduración de la células inmunitarias.
- Flora intestinal: bacterias beneficiosas que actúan de barrera ante la proliferación de
patógenos.
- Magnesio: es un mineral fundamental para para que las enzimas y la vitamina D realicen su
función, para un sueño reparador, para una buena flora intestinal.
- Estilo de vida saludable: los más importante son, buena alimentación, ejercicio y descanso.
.
Comentarios